Hoy, 3 de diciembre, se conmemora el día del Médico, por lo que, la Sochimi saluda a los médicos y reconoce la labor que realizan día a día por mejorar la salud del país. Destacamos especialmente a quienes se desempeñan en la Medicina Intensiva, ya que gracias a su esfuerzo, muchos pacientes sobrevivieron durante la pandemia de SARS-CoV-2 y siguen sobreviviendo a las múltiples injurias y patologías que aquejan a nuestra población.
La nueva presidenta de la Sochimi, doctora Cecilia Luengo, afirmó que “gracias a la vocación, dedicación, profesionalismo, capacidad de adaptación y trabajo en equipo, se ha demostrado que es posible mejorar la gestión de la salud en Chile, la cual debe seguir progresando para lograr una atención oportuna y adecuada para todos”.
A su vez, mencionó la importancia de la humanización de los Cuidados Críticos, “poniendo siempre en el centro al paciente y su familia, teniendo en cuenta su autonomía, sus derechos, su intimidad y también su vulnerabilidad”.
El 3 de diciembre se conmemora el Día del Médico en honor al doctor Carlos Finlay, médico cubano que nació el 3 de diciembre de 1833, y dedicó su vida al estudio de la fiebre amarilla, además fue fundador de la Oficina Sanitaria Internacional (precursora de la OPS). La fecha fue elegida por la Confederación Médica Panamericana.
A su vez, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), propuso esta fecha para celebrar el Día Panamericano del Médico, establecido en el año 1953 en el Congreso Panamericano de Dallas, en el que también se conmemoró la vida y carrera médica de Carlos Finlay.