En el 40° Congreso Chileno de Medicina Intensiva, la SOCHIMI le otorgó al doctor Guillermo Bugedo el premio “Maestro de la Medicina Intensiva”. El premio es un reconocimiento a la trayectoria académica y docente de un socio de la SOCHIMI por su aporte en la formación de nuevos especialistas Intensivistas, en el desarrollo de la investigación y en publicaciones; atributos que lo convierten en un Maestro de la Medicina Intensiva.

Al entregarle el premio, el Dr. Jaime Retamal destacó el compromiso del Dr. Bugedo con la docencia como una responsabilidad social, su paciencia, compañerismo y profesionalismo. Además, afirmó que es un modelo a seguir como médico, profesor y persona.

En relación al reconocimiento, el doctor Bugedo aseguró que “tanto en la docencia, como en la clínica, y en la investigación, uno crea lazos y afectos, lo que tiene un peso más allá de la parte técnica, y de los logros que uno ha tenido. Este reconocimiento es una muestra del cariño de gente en la que uno ha dejado alguna huella”.

Además, destacó el rol de la SOCHIMI, y que actualmente la sociedad es una institución sólida, madura e independiente de las personas.

“Con sus 40 años, la SOCHIMI es un órgano que tiene vida propia, nosotros podemos pasar pero la sociedad va a continuar. Después de la pandemia de SARS-CoV-2, la SOCHIMI logró una madurez con la que seguirá avanzando y ayudando a la salud del país en las próximas décadas”, dijo el doctor Bugedo.

El doctor Guillermo Bugedo es Intensivista, Profesor Titular de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y fue presidente de la SOCHIMI. Estudió Medicina en la Pontificia Universidad Católica de Chile y obtuvo la especialidad de Anestesiología en la misma facultad. A su vez, se especializó en Medicina Intensiva (CONACEM) y realizó una estadía de perfeccionamiento en investigación en Medicina Intensiva en la Universidad de Minnesota, Estados Unidos.

Junto con el Dr. Luis Castillo y el Dr. Glenn Hernández participó en el desarrollo de la UCI Quirúrgica del Hospital Clínico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la que se logró posicionar como referente nacional. Posteriormente, fue jefe de la UCI Quirúrgica y jefe de la UCI de la Clínica San Carlos.

En 2015, asumió como Jefe de la Beca de Medicina Intensiva de la UC siendo mentor de muchos médicos intensivistas que hoy integran la sociedad.