TRABAJOS LIBRES CONGRESO 2019

Column 1
1 - Efectos de la titulación del BestPEEP sobre la mecánica y reclutamiento pulmonar en pacientes con SDRA guiado por tomafía de impedancia eléctrica y Tomografía axial computada(TAC).
MARIOLI LAZO CORONA
2 - El recuento de plaquetas se asocia con progresión de la enfermedad en el Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus
RODRIGO ALEJANDRO PÉREZ ARAOS
3 - EXPERIENCIA EN UPC DEL HSMQ AL IMPLEMENTAR TABLA DE MECÁNICA PULMONAR EN PACIENTES EN POSICIÓN PRONO CON SDRA GRAVE
DIEGO BUSTOS PEREZ
4 - Respuesta Hemodinámica a la Administración Rápida de Fluidos en Pacientes Críticos: Un Reporte Preliminar
CARLOS MIGUEL ROMERO PATIÑO
5 - CUMPLIR EL BUNDLE PARA EL MANEJO INICIAL DE LA SEPSIS SE ASOCIA A MEJORES DESENLACES: EXPERIENCIA DE UN HOSPITAL UNIVERSITARIO CHILENO
ARIANE HERNANDEZ KEMMERLING
6 - Conocimientos, percepción y prácticas relacionadas a la analgesia, sedación, delirium y movilización precoz (ASDMP) en el equipo multidisciplinario de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un Hospital Universitario.
VERONICA ROJAS
7 - DISMINUCIÓN DE LA MORTALIDAD POR SEPSIS SEVERA Y SHOCK SÉPTICO: RESULTADO DE 10 AÑOS DE DOCENCIA UNIVERSITARIA Y PROTOCOLIZACIÓN
ARIANE HERNANDEZ KEMMERLING
8 - La sedación profunda precoz y un mayor tiempo al primer SAS superficial se asocian a mortalidad hospitalaria
EDUARDO TOBAR ALMONACID
9 - Papel de los canales de panexina 1 en el desarrollo de la depresión propagada cotical
DAVID MAXIMILIANO ROVEGNO ECHAVARRíA
10 - La proteinuria de ingreso se asocia con mortalidad en pacientes con Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus
RODRIGO ALEJANDRO PéREZ ARAOS
11 - NO MÁS TRASLADOS AL EXTRASISTEMA! Descripción de la gestión de camas en 2 periodos de tiempo en la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital Regional de Rancagua
RONALD PAIRUMANI MEDRANO
12 - La implementación de un programa de entrenamiento basado en simulación para el aprendizaje de traqueostomía percutánea guiada por broncoscopía permite la adquisición de competencias en el simulador y la transferencia de habilidades hacia un modelo cadavér
SEBASTIÁN BRAVO MORALES
13 - Uso de beta bloqueo crónico se asocia a disminución de hiperlactacidemia en pacientes con sepsis/shock séptico
DANIEL RAMOS SOTO
14 - Score HACOR y Volumen minuto como factores de mortalidad en falla respiratoria aguda hipoxémica al inicio de ventilación mecánica no invasiva
DANIEL RAMOS SOTO
15 - Impacto de la Musicoterapia en los Integrantes del Equipo Clínico de una Unidad de Pacientes Críticos: Una Mirada desde el Cuidador Cuidado
CARLOS MIGUEL ROMERO PATIÑO
16 - Hiperreactividad de vías aéreas pequeñas en un modelo experimental de injuria pulmonar aguda
ROQUE BASOALTO ESCOBAR
17 - Primer Reporte de un Protocolo de Intubación en Secuencia Rápida en la UPC de un Hospital Universitario
CARLOS MIGUEL ROMERO PATIÑO
18 - EXPRESIÓN DEL RECEPTOR DE INSULINA EN MONONUCLEARES DE PACIENTES CON SEPSIS GRAVE.
JULIA GUERRERO PERALTA
19 - Evaluación de un programa de Simulación in Situ desde la perspectiva de los participantes
ANDRES FERRE CONTRERAS
20 - Efectos de los esfuerzos respiratorios espontáneos durante ventilación mecánica invasiva en la distribución de la ventilación pulmonar e inflamación regional.
MARÍA CONSUELO BACHMANN BARRON
21 - Improvement in clinical outcomes when handling critical patients using NephroCheck test- A pilot study in Chile
GUDIFREDO TORRES ARRAUTT
22 - Valor pronostico de la ineficiencia ventilatoria evaluada mediante la razón entre volumen minuto y producción de CO2: Validación en dos cohortes prospectivas
RODRIGO ALEJANDRO PÉREZ ARAOS
23 - SOBREVIDA EN PACIENTES CRÍTICOS ONCOLÓGICOS QUE REQUIEREN SOPORTE VENTILATORIO INVASIVO: ESTUDIO COMPARATIVO DE COHORTE PROSPECTIVA CON PACIENTES NO ONCOLÓGICOS
RODRIGO ALEJANDRO PÉREZ ARAOS
24 - SCREENING DE POSIBLES DONANTES Y DONANTES EFECTIVOS REGISTROS LA UCI DEL HOSPITAL BARROS LUCO TRUDEAU
RONALD PAIRUMANI MEDRANO
25 - Características del monitoreo hemodinamico en pacientes con sindrome cardiopulmonar por Hanta virus, mediante termodilución transpulmonar
PAULA LASTRA BACHMANN
26 - HEMOFILTRACIÓN COMO TERAPIA DE RESCATE EN PACIENTES CON SHOCK SÉPTICO REFRACTARIO. EXPERIENCIA EN UCI ADULTO HOSPITAL BASE VALDIVIA
IRIS SCHULZ TAPIA
27 - Salida Terapéutica de Pacientes Críticos en un Hospital Universitario: Primer Reporte de Factibilidad y Seguridad
CARLOS MIGUEL ROMERO PATIÑO
28 - Factores pronósticos de mortalidad en neumonía adquirida en la comunidad: recuento absoluto de linfocitos y razón neutrófilos/linfocitos
DANIEL RAMOS SOTO
29 - Respuesta ventilatoria en falla respiratoria aguda hipoxémica asociada al envejecimiento.
PATRICIO BENJAMIN VARGAS ERRAZURIZ
30 - ¿Cómo fallecen los pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos? Descripción de un Hospital Universitario.
JUAN NICOLÁS MEDEL FERNÁNDEZ
31 - Uso pronóstico en de potenciales evocados somato sensoriales en pacientes con injuria cerebral aguda, reporte de 6 casos.
RODRIGO ALEJANDRO PÉREZ ARAOS
32 - CUANTIFICACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN ANTIBIÓTICA EN EL AGUA PULMONAR CONDENSADA EN FILTROS HUMIDIFICADORES Y EN EL LAVADO BRONQUIOALVEOLAR DE PACIENTES CONECTADOS A VENTILACIÓN MECÁNICA.
JOSE ANTONIO ESCALONA SOLARI
33 - Evaluación de un curso de Seguridad Asistencial para residentes de Medicina Intensiva mediante el modelo de Kirkpatrick
CAROLINA RUIZ BALART
34 - ANALISIS DESCRIPTIVO DE LOS PACIENTES INGRESADOS CON FALLA HEPATICA AGUDA A LA UCI DEL HOSPITAL CLINICO UC-CHRISTUS
MARÍA MAGDALENA VERA ALARCON
35 - Neumonía adquirida en la comunidad por Staphylococcus Aureus post infección por Influenza. Descripción de los casos que ingresaron a una UPC durante la campaña de invierno 2019.
JUAN CAMPODONICO RIOS
36 - HEMORRAGIA CEREBRAL INTRAPARENQUIMATOSA EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL HOSPITAL BARROS LUCO
RONALD PAIRUMANI MEDRANO
37 - Manejo de aneurismas cerebrales rotos en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Barros Luco
RONALD PAIRUMANI MEDRANO
38 - TRAUMATISMO CRANEO-ENCEFLICO EN LA UCI DEL HOSPITAL BARROS LUCO TRUDEAU
GIORGIO FERRI SANCHEZ
39 - ROL DEL TERAPEUTA OCUPACIONAL EN TRATAMIENTO DE NIÑOS CON DELIRIUM HOSPITALARIO INFANTIL EN UNIDADES HOSPITALARIAS DE CHILE
JAVIERA CORTEZ ALVAREZ
40 - Perfil de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de Temuco año 2018
SEBASTIAN RAMOS BREWE
41 - Primer Reporte sobre la Implementación de un Protocolo de Musicoterapia en la Unidad de Pacientes Críticos de un Hospital Universitario
CARLOS MIGUEL ROMERO PATIÑO
42 - Estudio exploratorio de biomarcadores de estrés oxidativo en una muestra de pacientes críticos del Hospital San Martín de Quillota
DIEGO TOBAR VALDIVIA
43 - CRANIECTOMÍA DESCOMPRESIVA EN PACIENTES CON TEC GRAVE: EXPERIENCIA EN LA UCI DEL HOSPITAL BARROS LUCO TRUDEAU
GIORGIO FERRI SANCHEZ
44 - Traqueostomía percutánea guiada por fibrobroncoscopia en pacientes con ventilación mecánica prolongada. Experiencia en UCI adulto del Hospital Regional de Valdivia
JUAN GRANDJEAN RETTIG
45 - Descripcion de efecto de la ventilacion Mecanica No invasiva (VMNI) en la atencion PreHoospitalatia de pacientes con insuficiencia respiratoria, atendidos por SAMU de la Region de OHiggins
CESAR ANTONIO ACEVEDO ACEVEDO
46 - CARACTERIZACIÓN DE NEUMONIA POR INFLUENZA CON REQUERIMIENTO DE MANEJO EN UCI: EXPERIENCIA EN HOSPITAL BARROS LUCO TRUDEAU
RONALD PAIRUMANI MEDRANO
47 - Efectos fisiológicos de la dexmedetomidina en falla respiratoria hipoxemica en ventilación no invasiva: Estudio piloto
PATRICIO BENJAMIN VARGAS ERRAZURIZ
48 - Uso intencional de meropenem para el manejo de intoxicación aguda por ácido valproico: Reporte de un caso.
DANIEL MUÑOZ PICHUANTE
49 - Síndrome Hemofagocítico secundario a infección por VIH y Virus Epstein Barr que resuelve con inicio de TARV. Reporte de Caso Clínico.
JUAN CAMPODONICO RIOS
50 - LIMITACIÓN DE SOPORTES VITALES EN UNA UCI POLIVALENTE REGISTROS DEL HOSPITAL BARROS LUCO TRUDEAU
RONALD PAIRUMANI MEDRANO
51 - ANÁLISIS DE COSTO-EFECTIVIDAD DE CEFTAZIDIMA-AVIBACTAM VERSUS COLISTIN-MEROPENEM EN EL TRATAMIENTO DE INFECCIONES POR ENTEROBACTERIAS RESISTENTES A CARBAPENÉMICOS EN CHILE
MAGDA GUTIÉRREZ ARDILA
52 - EXPERIENCIA EN STATUS ASMÁTICO HOSPITAL BARROS LUCO: UN ENFOQUE FISIOLÓGICO Revisión Serie de Casos
RONALD PAIRUMANI MEDRANO
53 - VARIACIÓN RESPIRATORIA DE LA VENA CAVA SUPERIOR COMO PREDICTOR DE RESPUESTA FLUIDOS EN SHOCK SÉPTICO. Reporte de 5 casos en la UCI del Hospital Barros Luco Trudeau
RONALD PAIRUMANI MEDRANO
54 - Manejo de la hipertrigliceridemia severa con plasmaféresis en pancreatitis grave
MARCOS EDUARDO ORTEGA GUTIÉRREZ
55 - Síndrome de leak capilar sistémico secundario a Influenza, reporte de un caso
MILAN BOZINOVIC MALDONADO
56 - Experiencia de pacientes con vasculitis ANCA en Unidad de Cuidados intensivos, Hospital Barros Luco Tudeau entre marzo 2018 y marzo 2019
RONALD PAIRUMANI MEDRANO
57 - CASO CLINICO: FALLA VENTILATORIA CATASTROFICA Y HEMOPTISIS
RONALD PAIRUMANI MEDRANO
58 - Soporte ECMO en paciente con síndrome de dificultad respiratoria aguda: reporte del primer caso exitoso del sur de Chile.
RODRIGO ULLOA MORRISON
59 - Shock Cardiogénico grave en contexto de Takotsubo invertido manejado con Levosimendan. A propósito de un caso clínico.
JUAN CAMPODONICO RIOS
60 - Enfermedad de Still del Adulto con Disfunción Orgánica Múltiple: Desafío Diagnóstico y Terapéutico
ERIKA DAHL BRAVO
61 - Soporte con oxigenación por membrana extracorpórea en paciente politraumatizada con distrés respiratorio agudo y contusion cardiaca severa: reporte de un caso
RODRIGO ULLOA MORRISON
62 - Sindrome de Fuga Aerea: Reporte de un caso
ELIZABETH HENRIQUEZ JOFRE
63 - Aspergilosis pulmonar invasiva en un paciente con co-infección por virus influenza B en una Unidad de Cuidados Intensivos. A propósito de un caso
FELIPE OLIVARES ABARA
64 - Características clínicas y de mecánica pulmonar de Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo asociado a Influenza A grave en pacientes adultos ingresados a Unidad de Paciente Crítico de Hospital San Martín de Quillota entre Junio y Agosto de 2019
ROBERTO CONTRERAS AGUILERA
65 - Hiponatremia por intoxicación acuosa tras consumo de éxtasis. Reporte de caso.
JOSE ANTONIO ESCALONA SOLARI
66 - Fondaparinux como alternativa a anticoagulación de paciente en terapia de oxigenación extracorpórea: reporte de un caso
JOSE ANTONIO ESCALONA SOLARI
67 - ANEMIA DE C?ULAS FALCIFORMES COMO DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE TROMBOEMBOLISMO ARTERIO-VENOSO DE M?TIPLES TERRITORIOS: REVISI? A PROP?ITO DE UN CASO
RONALD PAIRUMANI MEDRANO
68 - Desafío Diagnóstico: Púrpura Trombocitopénica Trombótica
ERIKA DAHL BRAVO
69 - Prevención de lesiones por presión en pacientes con dispositivos invasivos en una Unidad de Paciente Crítico Adulto: implementación de mejores prácticas
MARTINEZ MARCELA
70 - Impacto familiar en la recuperación de la persona adulta críticamente enfermera: una Revisión Narrativa
CAMILA LOBOS LAVIN
71 - DETECCION DE POTENCIALES DONANTES USANDO SCORE GLASGOW 7. Aplicación de un Programa Ministerial de Garantía de calidad de donantes en un centro privado de trasplantes. Reporte acumulativo desde el año 2012 al 2018
DELIA MUñOZ FIGUEROA
72 - La simulación clínica como herramienta para el entrenamiento de competencias interpersonales y de comunicación durante el proceso de fin de vida: un estudio piloto.
FRANCISCA PUTZ DE LA FUENTE
73 - Formación sobre ecografía básica y abordaje vascular periférico para enfermería de una unidad de cuidado crítico de un hospital público, región del Bío Bío, Chile
CLAUDIA SANHUEZA FERNANDEZ
74 - Efectos de la ventilación mecánica No invasiva en la atención Prehospitalaria
CESAR ANTONIO ACEVEDO ACEVEDO
75 - Programa de capacitación continua y simulación clínica en oxigenación por membrana extracorpórea para enfermería en un hospital público de la Región del Bío Bío, Chile
CLAUDIA SANHUEZA FERNANDEZ
76 - Jornada de formación en ECMO para técnicos de enfermería de nivel superior e impacto en la autoconfianza del equipo en un hospital público de la Región del Bío Bío, Chile
CLAUDIA SANHUEZA FERNANDEZ
77 - Medicion de PIA, recomendaciones
FRANCISCA ISABEL GONZALEZ SUAZO
78 - PASEOS QUE CURAN: EL VOLVER A SENTIR DE LOS PACIENTES EN UCI. IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLO
DIANA VERGARA MAYORGA
79 - Proceso de enfermería en cuidados críticos: una mirada holística e integral
ANTONIO RAMIREZ PALMA
80 - NIVELES DE ACTIVIDAD FÍSICA Y CONDUCTA SEDENTARIA DESDE EL DESPERTAR AL EGRESO DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DE PACIENTES QUE RECIBIERON VENTILACIÓN MECÁNICA INVASIVA
AGUSTIN CAMUS MOLINA
81 - Variación del indice PaO2/FiO2, presión arterial de Co2 y presión arterial de O2 en divesas modalidades ventilatorios en sujetos con SDRA
MARIOLI LAZO CORONA
82 - Descripción de la fuerza muscular respiratoria medida por ecografía diafragmática y manometría de presión en pacientes extubados con riesgo a desarrollar debilidad adquirida en UCI (DA-UCI)
FRANCISCO RIOS CASTRO
83 - Eficacia de la aplicación del protocolo "Star to move" versus tratamiento convencional en funcionalidad, DA-UCI, "delirium", Días de VM y estadía en UCI, en Unidad de Cuidados Intensivo Adulto. Ensayo Clínico Randomizado
SEBASTIAN SOTO LOPEZ
84 - Valoración del Poder Mecánico en pacientes bajo ventilación mecánica protectora, en la unidad de paciente crítico adulto de la clínica Red Salud Santiago, entre junio y agosto de 2019
NICOLAS PIÑEIRO PEREZ
85 - Predictores dinámicos de daño pulmonar en usuarios pediátricos conectados a ventilación mecánica invasiva
RODRIGO ADASME JERIA
86 - Análisis de Kaplan Meier como herramienta de toma de decisiones clínico administrativas en UCI.
ARIANNE BARZAGA MOLINA
87 - Desenlace clínico de pacientes con insuficiencia respiratoria aguda soportados con Cánula nasal de Alto Flujo
JAVIERA AGUILERA SCARPATI
88 - Aplicación de árboles de clasificación y regresión como modelo predictivo para fracaso de terapia con Naricera de Alto Flujo en pacientes pediátricos
BETEL RIVERO CAMPOS
89 - EXPERIENCIA EN UPC DEL HSMQ AL IMPLEMENTAR TABLA DE MECÁNICA PULMONAR EN PACIENTES EN POSICIÓN PRONO CON SDRA GRAVE
ALEJANDRA CORTES HENRIQUEZ
90 - Impacto de un programa de entrenamiento de habilidades teóricas y prácticas en ecografía muscular orientada al paciente crítico
FELIPE GONZALEZ SEGUEL
91 - NARICERA DE ALTO FLUJO EN EL MANEJO DE LA FALLA RESPIRATORIA AGUDA HIPOXÉMICA
JAVIERA AGUILERA SCARPATI
92 - Hitos en el desarrollo de una UCI Clínico-Docente, experiencia de una UCI Chilena.
ARIANNE BARZAGA MOLINA
93 - Experiencia en la implementación de un Protocolo de Weaning de Naricera de Alto Flujo “activo” versus uno “menos agresivo”, en pacientes pediátricos
BETEL RIVERO CAMPOS
94 - Fracaso de Destete Ventilatorio y Mortalidad en Usuarios de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Base Valdivia.
PRISCILA REYES REYES
95 - Traqueostomía percutánea con videofibrobroncoscopía realizado por equipo multidisciplinario: Experiencia en UCI Clínica Ensenada
PAULINA VIVANCO ARAVENA
96 - Alteración de la estructura muscular en usuarios con ventilación mecánica de la unidad de cuidados intensivos adulto del Hospital Félix Bulnes Cerda
ALAN BOBADILLA NAVARRO
97 - Kinesiología en Servicio de Emergencia Adulto Hospital Padre Hurtado. ¿Qué sabemos?
SHU HUEI CHEN BERRIOS
98 - Evaluación de la función diafragmática mediante ecografía en modo NAVA. Reporte de un caso
TOMAS ESTEBAN SANTIBAÑEZ ARELLANO
99 - Utilidad de la ultrasonografía pulmonar en manejo de derrame pleural en UCI: un reporte de caso
PATRICK SEPULVEDA BARISICH
100 - Constipación en el paciente crítico: identificando factores de riesgo y manejo farmacológico en un hospital universitario.
JOSÉ IGNACIO FARÍAS MEZA
101 - Dolor y analgesia en el paciente crítico en VMI: Realidad de un hospital universitario chileno. Estudio piloto
NICOLAS SEVERINO CUEVAS
102 - Caracterización del uso de neurolépticos durante la estadía en UCI y seguimiento al egreso hospitalario
EDUARDO TOBAR ALMONACID
103 - Diseño, implementación y evaluación de un programa de conciliación farmacéutica a pacientes egresados de la unidad de paciente crítico adulto en un hospital clínico de alta complejidad
VALENTINA PERALTA VARELA
104 - EVALUACIÓN DEL IMPACTO CLÍNICO Y ECONÓMICO DE LAS INTERVENCIONES FARMACÉUTICAS REALIZADAS POR UN FARMACÉUTICO CLÍNICO ENTRENADO EN CUIDADO CRÍTICOS EN LA UNIDAD DE PACIENTES CRÍTICOS DEL HOSPITAL BASE VALDIVIA
DANIEL MUÑOZ PICHUANTE
105 - Eventos Adversos a Medicamentos como causa de ingreso a una de Unidad de Cuidados Intensivos chilena.
DANIEL MUÑOZ PICHUANTE
106 - Evaluación del impacto de la protocolización e intervención farmacéutica activa centrada en la sedoanalgesia de pacientes críticos
DANIEL MUÑOZ PICHUANTE
107 - IMPACTO DE LA INTERVENCIÓN DEL FARMACEUTICO CLINICO EN LA PREVENCION Y RESOLUCIÓN DE RESULTADOS NEGATIVOS ASOCIADOS A LA MEDICACIÓN (RNM) EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DE ADULTOS
SORAYA DAZA ACUÑA
108 - SDRA en paciente crítico mega obeso y sus limitaciones farmacoterapéuticas: Presentación de caso clínico.
JORGE AMADOR CARRASCO
109 - Nueva oportunidad tras fracaso terapéutico en paciente VIH: Presentación de caso clínico.
JORGE AMADOR CARRASCO
110 - Estimación de Strain Global en Pacientes con SDRA moderado/grave mediante Tomografía de Impedancia Eléctrica: Un estudio de prueba de concepto
MARIOLI LAZO CORONA
111 - HIPERGLICEMIA EN PACIENTE CRITICO Y SU ASOCIACIÓN CON RESULTADOS ADVERSOS INTRAHOSPITALARIOS
DIEGO BUSTOS PEREZ

 


archive

Plataforma de Artículos Científicos

El programa de envío de artículos fue diseñado por la sociedad con el fin de facilitar el envío de artículos a nuestra revista.

Le solicitamos seguir las instrucciones:

  1. Debe inscribirse colocando los datos pedidos, usted define su clave de acceso.
  2. Usted ingresara con su Rut y Contraseña al sistema.
  3. Usted podra entrar las veces que desee a completar su articulo o articulos, adjuntándoles gráficos, fotos o cualquier archivo deseado.