Infección respiratoria aguda grave por Rinovirus: experiencia en el Servicio de PediatrÃa del Hospital Regional Libertador Bernardo O'Higgins durante el año 2021.
Victor Fernández , MarÃa Rosario Trujillo , Óscar Tala , Zurie Yaser ,
- Revisión narrativa sistemática
- 2094 vistas
Revisión narrativa sistemática
Introducción: Durante los años 2020 y 2021, como efecto de las medidas sanitarias establecidas por la pandemia por SARS-COV 2, se ha experimentado una considerable disminución de la circulación de otros virus y un desplazamiento de los agentes clásicos causantes de infecciones respiratorias graves en pediatrÃa, siendo reemplazados por entidades históricamente menos agresivas. El objetivo de este trabajo es describir las caracterÃsticas clÃnicas de los pacientes ingresados durante el año 2021 al Servicio de PediatrÃa del HRLBO, por cuadros de infección respiratoria aguda grave por Rinovirus. Materiales y métodos: Estudio descriptivo de carácter retrospectivo, de pacientes ingresados al Servicio de PediatrÃa del HRLBO durante el 2021 que presentaran un cuadro respiratorio agudo grave con necesidad de ventilación mecánica asociado a un resultado positivo para Rinovirus. Se incluyeron 9 pacientes, hospitalizados entre julio y agosto de 2021. Las variables descritas fueron: sexo, antecedentes mórbidos, Score de Tal al ingreso, necesidad de ventilación mecánica no invasiva e invasiva, y diagnóstico del cuadro clÃnico de ingreso. La información se extrajo de fichas clÃnicas y base de datos estadÃsticos, y el registro de datos y análisis estadÃstico se realizó con el programa Microsoft Excel® 2020. Resultados: De un total de 9 pacientes ingresados en nuestra unidad durante el año 2021 con PCR positivo para Rinovirus que requirieron uso de ventilación mecánica durante su estadÃa hospitalaria: 4 (44,4%) fueron de sexo femenino y 5 (55,6%) masculino. La edad promedio fue de 3,8 años, la edad menor fue de 1 año y 3 meses y mayor fue de 12 años. Además del total de pacientes estudiados 5 (55,6%) tenÃan como antecedentes patologÃas respiratorias, 2 antecedentes de cardiopatÃa congénita (22,2%), 1 (11,1%) antecedente de rinitis alérgica y 1 antecedente de genopatÃa de base (11,1%). Tres de los pacientes estudiados no reportaron antecedentes mórbidos (33,3%). Dentro de los diagnósticos de ingreso 6 de los pacientes se presentaron como SBO (66%), 2 como crisis asmática (22,2%) y 1 se presenta como neumonÃa viral (11,1%). El Score de Tal del ingreso fue de 9 puntos en 3 pacientes (33,3%), de 8 puntos en 3 pacientes (33,3%) y de 7 puntos en los tres restantes (33,3%). Siete requirieron estadÃa en UTIP (77,7%) y 2 estuvieron hospitalizados en sala (22,2%). Del total de pacientes considerados 8 (37,5%) requirieron VMNI, 1 requirió VMI (33,3%) durante su estadÃa hospitalaria. No se reportaron defunciones. Conclusiones: Las medidas adoptadas en la pandemia por SARSCOV2 ha dado paso a que otras entidades, como el Rinovirus, preponderen como causa de enfermedad respiratoria grave en edad pediátrica. Con esto, las próximas temporadas epidemiológicas serán cruciales para orientar y predecir el dinamismo etiológico y asà poder intervenir precozmente.
¿CÓMO CITAR?
- APA
- Chicago
- Harvard
Fernández V., Trujillo M., Tala Ó., Yaser Z.,
(2023). Infección respiratoria aguda grave por Rinovirus: experiencia en el Servicio
de PediatrÃa del Hospital Regional Libertador Bernardo O'Higgins durante
el año 2021.. Revista Chilena de Medicina Intensiva, 0(0).
Recuperado de https://www.medicina-intensiva.cl/revista/articulo.php?id=59
Fernández V., Trujillo M., Tala Ó., Yaser Z., 2023. «
Infección respiratoria aguda grave por Rinovirus: experiencia en el Servicio
de PediatrÃa del Hospital Regional Libertador Bernardo O'Higgins durante
el año 2021.» . Revista Chilena de Medicina Intensiva, 0(0).
https://www.medicina-intensiva.cl/revista/articulo.php?id=59
Fernández V., Trujillo M., Tala Ó., Yaser Z., (2023). «
Infección respiratoria aguda grave por Rinovirus: experiencia en el Servicio
de PediatrÃa del Hospital Regional Libertador Bernardo O'Higgins durante
el año 2021. ». Revista Chilena de Medicina Intensiva, 0(0).
Disponible en: https://www.medicina-intensiva.cl/revista/articulo.php?id=
59 (Accedido:
5junio2023 )