Image
Noticias 4043 Visitas

SOCHIMI realizó merecido reconocimiento al Dr. Glenn Hernández y a la EU. Verónica Nasabún, por su aporte al intensivismo

La  Sociedad de Medicina Intensiva, SOCHIMI,  en el marco del Congreso Otoño 2019” reconoció al  Dr. Glenn Hernández  como “Maestro de la Medicina Intensiva” y a  la EU. Verónica Nasabún, le otorgó el galardón  por su destacada trayectoria profesional dedicada al intensivo.

La entidad se enorgullece de tener como miembros a tan  distinguidos profesionales, su participación contribuye al fortalecimiento y proyección de SOCHIMI.
La ceremonia, que estuvo cargada de emoción, destacó las principales cualidades de los galardonados.

El Dr. Glenn Hernández,  Maestro de la Medicina Intensiva,  es Intensivista, profesor titular de la Pontificia Universidad Católica de Chile, de reconocida trayectoria en las áreas de perfusión sistémica y regional, reanimación y manejo del shock séptico. Fue presidente de SOCHIMI entre 1994-1996. Se especializó en medicina interna de la Universidad de Valparaíso (1985) y trabajó en el Hospital Carlos van Buren, de la misma región, hasta 1982, periodo en el que formó la UCI en dicho recinto asistencial. Fue cofundador de la UCI Quirúrgica de la U. Católica (1993). Realizó una estada de perfeccionamiento en medicina intensiva en el Hospital 12 de Octubre, Madrid, España, y una de investigación en la misma especialidad en la Universidad de Minnessota, Estados Unidos. Es doctor en Ciencias de la Universidad de Amsterdam. En el 2015 fundó la Primera Red latinoamericana Internacional formada por investigadores en manejo de pacientes críticos. Cuenta con más de 60 publicaciones y dos libros de poesía, uno de ellos es “La Estepa Invernal”, que cuenta la trayectoria de un poeta que se muere en la UTI.
En tanto, la EU y  Profesora Verónica Nasabún, a quien se le reconoce como  una de las mejores alumnas de la región de Curacautín, quería ser Arquitecto, pero la vida la llevó por otro camino e ingresó a estudiar enfermería en la Universidad de Chile donde ha realizado gran parte de su actividad académica. Ya como enfermera titulada desarrolla su vida laboral en la UPC de Clínica las Condes. Posteriormente,  estuvo en la  Mutual de Seguridad y, de forma paralela realizó un Magister de Epidemiologia Clínica y una pasantía en la Universidad de Mc Master en Canadá. En 1998 se convierte en académica permanente de la U. de Chile, tanto en el pregrado como en el postgrado. Entre el 2003-2014, junto con ser su creadora,  se hace cargo del programa de formación en la especialización de cuidado intensivo del adulto. Incansable trabajadora e investigadora entró de lleno al mundo de la evaluación económica. Actualmente es profesora de Postítulo y Postgrado de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la U. de Chile; de la U. de Valparaíso y de la U. Andrés Bello. Además, fue presidenta del Comité Científico de la División Enfermería Intensiva de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva.
“AGRADECEMOS A AMBOS EL COMPROMISO CON EL DESARROLLO DE NUESTRA ESPECIALIDAD “

Próximos Eventos