CARTA DE LOS ORGANIZADORES

Estimad@s amigas y amigos: Con mucho entusiasmo los invitamos a la tercera versión del Congreso de Otoño de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva. Este ya tradicional encuentro académico nos reunirá una vez más en torno a un programa científico multidisciplinario de excelencia, el mismo que contará con la participación de 13 invitados internacionales de primer nivel acompañados de prestigiosos profesores nacionales. El Congreso de Otoño 2017,  nos brindará una puesta al día en temáticas tan importantes como humanización en cuidados críticos, sepsis, hemodinamia y perfusión, síndrome de distrés respiratorio agudo y ventilación mecánica, neurointensivo, infectología crítica, emergencias, entre otros. Este año hemos realizado un esfuerzo adicional para poner a vuestra disposición 4 actividades temáticas para el día precongreso: Primer Simposio Internacional de Sepsis, Segundo Seminario de Innovación en Enfermería Intensiva, Simposio Internacional sobre Desafíos Farmacoterapéuticos en el Paciente Neurocrítico y Curso de Actualización en Ventilación Mecánica.  
Los esperamos del 18 al 21 de Abril en el Hotel Crowne Plaza de Santiago en nuestro Congreso de Otoño 2017, será una estupenda oportunidad para compartir con invitados de gran prestigio nacional e internacional, y para intercambiar experiencias clínicas y académicas enriquecedoras.

Directores
Congreso de Otoño 2017
Sociedad Chilena de Medicina Intensiva

Directores
Congreso Otoño 2017
Dr. Eduardo Labarca
EU. Irene Fuentes
Klga. Marcela Sarmiento
QF. Marcial Cariqueo
 
Directorio Ejecutivo

 
Dr. Carlos Romero
Presidente Sochimi
Dr Tomás Regueira
Vicepresidente SOCHIMI
EU. Verónica Rojas
Secretaria SOCHIMI
Dr. Mario Luppi
Tesorero SOCHIMI
Dr. Juan Eduardo Sánchez
Protesorero SOCHIMI
Dra. Carolina Ruiz
Prosecretaria SOCHIMI
EU. M. Angélica Berasaín
Presidente DESCHIMI
Klgo. Félix Vidal
Presidente DIKISOCHIMI
QF: Jorge Amador
Presidente Farmaceuticos Clínicos
Klgo. Daniel Arellano
Presidente Comité Cíentifico

PROGRAMAS

 

Invitados Internacionales

dr-Ian

Dr. Thiago Lisboa (Brasil)

  • El Dr. Thiago Lisboa, es especialista en Medicina Intensiva con formación en el Hospital de Clínicas de Porto Alegre, posee un doctorado en España que estuvo enfocado en el área de la  Neumonía en Pacientes sometidos a Ventilación Mecánica. Es coordinador de la Rede Institucional de Pesquisa e Inovação em Medicina Intensiva (RIPIMI) del complejo hospitalario Santa Casa de Porto Alegre, activo colaborador en el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERes) y miembro del comité ejecutivo de la Brazilian Research on Intensive Care Network (BRICNet). Tiene amplia experiencia clínica, con interés académico principalmente centrado en infecciones en pacientes críticos, neumonía, epidemiología entre otros. Recientemente ha sido electo Editor en Jefe de la Revista Brasileira de Terapia Intensiva y es revisor en múltiples revistas internacionales de medicina intensiva. Ha publicado innumerables artículos en revistas internacionales así como capítulos en libros de la especialidad, en temas de ventilación mecánica y neumonía.
dr-Ian

Dra. Flavia Machado (Brasil)

  • La Dra. Flavia Machado es una destacada académica e investigadora, profesora de medicina intensiva en la Universidad Federal de Sao Paulo en Brasil. Es miembro del comité de la Campaña Sobreviviendo a la Sepsis, siendo su rol principal dar la perspectiva Latinoamericana sobre esta importante condición. La Dra. Machado es Past Presidenta del Instituto Latinoamericano de Sepsis (ILAS), grupo que promueve la mejoría de calidad en la atención y estudios multicéntricos sobre sepsis. Adicionalmente, es miembro del directorio ejecutivo de la Global Sepsis Alliance, del comité ejecutivo del día mundial de la sepsis, del comité ejecutivo de la Brazilian Research on Intensive Care Network (BRICNet) y Editora en Jefe saliente de la Revista Brasileira de Terapia Intensiva. La Dra. Flavia Machado es una prolífica investigadora con más de 100 artículos publicados en revistas internacionales especializadas.


dr-Ian

EU. Patsy Treece (USA)

  • Patsy Treece es enfermera de Cuidados Intensivos, investigadora en el área Cuidados Paliativos y Cuidados al final de la vida, perteneciente a la Universidad de Washington y Harborview Medical Center, en Seattle. Es enfermera de Cuidados Intensivos desde 1979 y ha dedicado sus últimos 15 años a la investigación, con énfasis en la mejora de las formas de comunicación y la integración de los Cuidados Paliativos en la UCI.

    Como miembro del Programa de Investigación sobre el Final de la Vida de la Universidad de Washington, dirigido por el Dr. Randall Curtis, fue parte del equipo que dio inicio al programa de Cuidados Paliativos del Harborview Medical Center y ha participado en numerosos estudios de impacto nacional e internacional, que han centrado sus esfuerzos en mejorar el cuidado al final de la vida de los pacientes, asegurando el confort como objetivo primordial y a su vez implementando estrategias para mejorar la experiencia de los familiares durante el proceso de muerte.

dr-Ian

Dr. Jan Bakker (USA)

  • El Dr. Jan Bakker, es un destacado médico intensivista e investigador, quien actualmente se encuentra radicado en los Estados Unidos, posee los títulos académicos de Doctor en Medicina de la Universidad de Amsterdam, y PhD. en Cuidados Intensivos de la Universidad Libre de Bruselas. Actualmente es Profesor de Medicina Intensiva de las Universidades Erasmus de Rotterdam (Holanda), New York University y Columbia University (USA) y Pontificia Universidad Católica de Chile.
    El Dr. Bakker es reconocido mundialmente por sus investigaciones sobre fisiología cardiovascular en el paciente crítico y reanimación avanzada del shock séptico. En el transcurso de su carrera ha desarrollado nuevos conceptos sobre la evaluación de la perfusión tisular en el shock que han sido un aporte a las guías terapéuticas internacionales.

    Es un prolífico académico que ha contribuido a mejorar la comprensión fisiopatológica en condiciones críticas con la edición de más de una decena de libros de la especialidad y como autor de más de 150 publicaciones originales en prestigiosas revistas internacionales.
dr-Ian

Dr. Maurizio Cecconi (UK)

  • El Profesor Maurizio Cecconi es un destacado intensivista, académico investigador del Departamento de Medicina Intensiva del Hospital St. George de Londres, Reino Unido donde efectuó su tesis doctoral en nuevos métodos de evaluación del gasto cardíaco.

    Durante su carrera, ha desarrollado una impresionante área de investigación en el monitoreo y optimización hemodinámica en estados de shock y en el paciente quirúrgico de alto riesgo, además de la fisiología cardiovascular en general, destacando su interés por las leyes “Guytonianas”. Recientemente, el Dr Cecconi dirigió la Task Force de la Sociedad Europea de Medicina Intensiva que desarrolló y publicó el Consenso en Shock y Monitoreo Hemodinámico, y ha publicado más de un centenar de artículos en las revistas más prestigiosas de la especialidad. El Dr. Cecconi es miembro del cuerpo editorial de Intensive Care Medicine y actualmente es el Presidente de la Sección de Dinámica Cardiovascular de la Sociedad Europea de Medicina Intensiva.

dr-Ian

Dr. Marcelo Amato (Brasil)

  • El Profesor Marcelo Amato es Médico y Doctorado en Medicina de la Universidad de São Paulo (1996). Becario postdoctoral en la Universidad de Minnesota, con Profesor John J. Marini en 1996, y de la Universidad Erasmus de Rotterdam, con el Prof. Lachmann (1997).
    Actualmente es supervisor de la UCI Respiratorio del Hospital Clínico y Jefe del Laboratorio de Investigación Médica LIM-09 - Experimental Neumología (Facultad de Medicina de la USP).
    Sus líneas de investigación son: ventilación mecánica, daño inducido por la ventilación mecánica, estrategias protectoras del pulmón, y desarrollo de nuevas tecnologías. Entre las tecnologías desarrolladas se incluyen el VAPSV (modo de ventilación), algoritmos automáticos para optimizar la sincronía en el soporte de presión y la tomografía por impedancia eléctrica.

    Durante los últimos 10 años, ha presentado su trabajo en innumerables eventos científicos alrededor del mundo y es autor de más de un centenar de publicaciones en revistas internacionales de la especialidad.

dr-Ian

PharmD. Gretchen Brophy (USA)

  • La Dra. Gretchen Brophy es farmacéutico clínico e investigadora con formación en la Universidad de Arizona y en el University of Kentucky Medical Center en Lexington, Kentucky. Durante su carrera profesional se ha especializado en el manejo farmacoterapéutico de pacientes neurocríticos en el Virginia Commonwealth University Health System. Además es profesora de la Facultad de Farmacia de la Virginia Commonwealth University.

    La Dra. Gretchen es miembro activo en múltiples organizaciones profesionales y actualmente es la Vicepresidenta de la Neurocritical Care Society, y autora de numerosos artículos de farmacoterapia en pacientes neurocríticos publicados en prestigiosas revistas internacionales.
dr-Ian

Dr. Luciano Azevedo (Brasil)

  • El Dr. Luciano Azevedo se formó en la Universidad Federal da Paraiba, posee un doctorado en Medicina Clínica en la Universidad de Sao Paul con un post doctorado en pacientes oncológicos críticos en el Instituto Nacional del Cáncer. Actualmente es profesor de Emergencias Clínicas en la Universidad de Sao Pablo, y participa en el cuerpo editorial de prestigiosas revistas como Shock, Revista Brasileira de Terapia Intensiva entre otras, y ha participado en la edición de numerosos libros del área. El Dr. Azevedo es el Presidente del Instituto Latinoamericano de Sepsis (ILAS), miembro del comité ejecutivo de la Brazilian Research on Intensive Care Network (BRICNet) y ha publicado decenas de artículos en el tema de sepsis, ECMO, ventilación mecánica, manejo del shock, calidad, gestión y otros temas de la medicina Intensiva.
dr-Ian

Dr. Ciro Mendes (Brasil)

  • El Dr. Ciro Mendes es especialista en Medicina Intensiva, Jefe de la División de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de la Universidad Federal de Paraíba, Brasil y actualmente es el Presidente electo de la Asociación de Medicina Intensiva Brasileira (AMIB). El Dr. Mendes ha participado activamente en la elaboración de guías de práctica clínica con finalidad es promover la educación continua, el mejoramiento de calidad asistencial y el desarrollo científico en el área de la Medicina Intensiva en Brasil.
dr-Ian

Klga. Marcia Volpe (Brasil)

  • La Profesora Marcia Volpe es graduada en Terapia Física de la Universidad Federal de São Carlos (1998), especialista en Fisioterapia Cardiorrespiratoria, con un doctorado en la Universidad de Minnesota y postdoctorado en la Universidad de Londres y Kingston. En la actualidad es profesora asociada de UFTM – Uberaba (MG). La Profesora Volpe cuenta con múltiples publicaciones internacionales y tiene amplia experiencia en el área de terapia física cardiopulmonar, en especial en tratamientos de reexpansión del parénquima pulmonar, técnicas de higiene bronquial en pacientes con ventilación mecánica, estrategias de protección de la ventilación mecánica y en rehabilitación pulmonar.

dr-Ian

Dr. Alejandro Rabinstein (USA)

  • El Dr. Alejandro Rabinstein se graduó como médico en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Desarrolló el resto de su carrera formativa en Estados Unidos, como residente de Neurología en el  Hospital de la Universidad de Miami y en el Hospital de la Universidad de Yale, Danbury, estado de Connecticut, y posteriormente como Fellow de Neurología en Cuidados Críticos en la Mayo Clinic en la ciudad de Rochester, estado de Minnesota. Actualmente se desempeña como investigador y Neurólogo, Neurointensivista, en el Departamento de Neurología  de la Mayo Clinic.

    El Profesor Rabinstein, ha participado como coautor en varios libros de la especialidad y es internacionalmente reconocido por sus investigaciones y participación en más de un centenar de publicaciones, centradas en temas tales como: ventilación mecánica no invasiva, falla respiratoria de origen neuromuscular, monitorización de la presión intracraneana, falla hepática aguda, y  síndrome de encefalopatía posterior reversible. Adicionalmente, ha sido premiado por la American Academy of Neurology (2010) y la American Heart Association (2012) por sus contribuciones académicas.
dr-Ian

RRT. Robert Kacmarek (USA)

  • El Profesor Robert Kacmarek, es Terapeuta Respiratorio de la Universidad de Illinois, y Doctorado de la Universidad de Northwestern, Chicago USA. Actualmente es Director del Servicio de Cuidados Respiratorios del Massachusetts General Hospital y profesor de la Universidad de Harvard. Es miembro de múltiples sociedades científicas y se ha destacado internacionalmente por sus publicaciones relacionadas a la ventilación mecánica protectora y especialmente al rol del terapeuta respiratorio en las asincronías ventilatorias". El Profesor Kacmarek es autor de 12 libros y de innumerables publicaciones en revistas especializadas de primer nivel.
dr-Ian

EU. Andrés Martínez (Colombia)

  • El profesor Andrés Martinez, es enfermero clínico especialista en Cuidados Críticos, con experiencia en las áreas neonatal, pediátrica y de adultos. Reconocido por liderar procesos de acreditación y certificación de Unidades Intensivas, ha desarrollado investigación y publicación en temas de  seguridad y mejora de prácticas en la administración de fármacos y uso de software en bombas de infusión.

Inscripciones

VALORES
Médicos No Socios: $ 70.000 Médicos Socios: $ 60.000
Enfermeros,Kinesiólogos no socios: $50.000 Enfermeros, Kinesiólogos socios: $40.000
Q.Farmacéuticos no socios: $50.000 Q. Farmacéuticos socios: $40.000
Internos y becados de Medicina Intensiva: sin costo Becados de otra especialidad: $30.000
Diplomados : 50% valor / Precongreso Sin costo
PRE CONGRESOS
Primer Simposio Internacional de Sepsis: $25.000 Simposio Desafíos Farmacoterapéuticos en el Paciente Neurocrítico: $25.000
2º Seminario Internacional de Innovación en Enfermería Intensiva: $25.000 Curso de Actualización en Ventilación Mecánica: $25.000
Diplomados, residentes y becados, deben enviar certificado a: congresotono2017@medicina-intensiva.cl para acreditar su situación

Hotel

btn-hotel-enjoy
hotel-enjoy

Localizado cerca de las mejores atracciones y con un fácil acceso al transporte público, el Crowne Plaza® Santiago le permite disfrutar de todo lo que la ciudad tiene para ofrecer. A pie desde el hotel puede llegar a IMB y Telefónica, y a sólo 15 minutos en metro encontrará el Costanera Center.

Trabaje en el Centro de Negocios, disfrute del room service las 24 horas y tenga el mejor descanso con el Sleep Advantage® Program. También, ponemos a su disposición 1,433 metros2 de espacio para eventos distribuido en 13 salones con capacidad hasta para 1,000 personas, así como el servicio del Director de Reuniones Crowne para asegurar el éxito de su evento.

Visite el centro de Santiago, descubra el Zoológico Nacional y suba el Cerro de San Cristóbal, donde podrá admirar la ciudad desde su punto más alto. A una corta distancia, encontrará museos como La Chascona, el Museo Nacional de Historia Natural y el Museo de Artes Visuales.

Disfrute de vinos de renombre internacional en los viñedos cercanos y pruebe la auténtica comida chilena en nuestro restaurante Caruso así como las bebidas del Bar Trafalgar. Juegue una partida de tenis en las canchas exteriores y relájese en la tina de hidromasaje.

Ubicación: Crowne Plaza Santiago - Sc (Andina) Inc. - Av. Libertador Bdo. O'Higgins 136, Santiago, Chile

Ir al Sitio